NADA.
No busques más… en este poema sólo hay una noche helada en la que flota una luna solitaria.
Fernando Blanco Inglés, "Flip"
NADA.
No busques más… en este poema sólo hay una noche helada en la que flota una luna solitaria.
Fernando Blanco Inglés, "Flip"
He arrancado mis ojos para contemplarte.
He obturado mis oídos para escucharte.
He sellado mis labios para pronunciar el silencio de tu nombre.
He aniquilado mi mente para pensarte.
He olvidado mi ser para recordar que sólo tú eres yo.
Fernando Blanco Inglés, "Flip"
Nací hace demasiados años en la ciudad de Cartagena, milenaria capital del Sacro Imperio Murciano. He sobrevivido a diversas instituciones empeñadas con cruel obstinación en que dejase de ser como era o en sugerir mediante siniestras inducciones que yo mismo acabara con mi existencia para ahorrarles el trabajo. Tuve las aventuras suficientes, la fortuna imprescindible, los vicios habituales, los dolores precisos, los tormentos necesarios, las inevitables depresiones, los trabajos de condena, las detestables relaciones sociales de rigor; participé, por otra parte, en la dicha de jugar a la vida en terrenos desconocidos, de navegar por mares no localizados en mapas oficiales, de descubrir por casualidad antiguos tesoros escondidos. Me he embriagado con la noche, he esnifado lejanas estrellas, bailé desnudo bajo la Luna, gocé del inmortal privilegio de amar y ser amado más allá de la costumbre y la razón; me he reído de la realidad, acompañado de mágicas amistades, hasta ver amanecer más noches de las que los dioses hayan tenido la condescendencia de permitirme recordar, he legado al mundo un par de niñas maravillosas, y, en los ratos libres, escribí algunas cosas como la que ahora tienes en las manos.
Fernando Blanco Inglés, Arquitectura del sueño (2013)
Nada ha sido. Es inútil permanecer siempre esperando el pasado. Solo me queda borrar los pasos en la senda por la que la mitad de mí se fueron la mitad de vos en busca de ambos.
Fernando Blanco Ingles, "La cuestión Q, 2"
Buscar encuentro
hallarme perdido
entre la noche de los recuerdos
con el inevitable sol del olvido.
Fernando Blanco Ingles, "Rumbo a al deriva"
Me arañan los pensamientos, me hieren las ideadme desgarran con sus frigias zarpas los juicios, me matan los conceptos, me entierran las reflexiones, me resucita con transparente fulgor el agua radiante del sueño.
Fernando BlancoInglés, "La cosa en no"
Medio mundo engaña, defrauda, ofende, insulta, difama, zahiere, ultraja, denigra, desacredita, humilla, exprime, explota, roba, estafa, difama, vilipendia, tortura, fustiga, martiriza, atormenta, envenena, ejecuta, lincha y mata a la otra mitad, excepto esta gentil pareja bucólica de amantes, sorprendida insomne en el jardín del que están a punto de desaparecer.
Fernando Blanco Ingles, "La cuestión Q, 2"
A modo de prólogo…
Fernando Blanco Inglés. 24 de abril 1954- 28 de junio 2020
REBELDE CON PAUSA
En primaria, y después en el instituto, resistió los severos, a veces bruales, intentos de monjas y profesores de domesticar su innata rebeldía frente al poder (no confundir con autoridad) y destruir su natural ingenuidad e idealismo. Su familia, como todas o casi todas, el cielo con un infierno dentro
Frente al fascismo y la dictadura, como tantos pero más, fue carne de cañón de militancia izquierdista. Subió a los infiernos de la dirección y descendió a la irrelevancia de la militancia de base incontables veces, José Luis, camarada ascensor. Al final todo aquello fue un inútil y extenuante bregar; se dejó el alma, y también amigos reencontrados ya después al otro lado de la secta
Defraudado, se mudó al barrio de los asiáticos y otras hierbas; y sufrió fatigas rabajando de bedel de la UNED (las margaritas y los cerdos)
Y llegó la pausa. Conoció a Leti, (“Dos líneas paralelas se encuentran donde menos lo imaginas, cuando menos lo esperas”), norte y guía, compañera y apoyo, con quien amó y se reconfortó. Tuvo, y tiene amor y amigos, hija y nieta (artista por herencia): cumplió como hombre. La muerte, celosa, lo reclamó con urgencia, de improviso. Un vacío lleno con su presencia
Poeta, fabulador, escribir era jugar, jugaba escribiendo. Artista, el arte como medio para entender, soportar y apreciar, levitando, la naturaleza humana
Deseo que lean sus novelas, sus poesías. Les invito a gozar. Quien ha sido el orfebre de frases como “No recuerdo la forma de olvidarme”, “El Juicio Final fue el principio, lo demás es condena”, “No me dejes conmigo”… bien merece una visita. Lean, por ejemplo, en “Alrededor del sol”, el poema dedicado a Harpo Marx, uno de mis preferidos por palabras obvias
La novela que hoy se presenta, “Hotel infinito” es una alegoría de un frecuente desenlace del laberinto del deseo, en palabras del emborronacuartillas, “Siempre se elige lo inevitable”
Olvidar
Recordar hasta alcanzar
la amnesia total
E. Ripoll (“Guille”)
Morir
Hay que mirar hacia adentro. Allí está todo. En el fondo sin fondo. Hay que atreverse a bajar aún a costa de la propia vida. Encontrar la idea con la que se disfrazan las formas. No es preciso ir muy lejos. Ni embarcarse en aventuras externas. Andan todas dentro. Las trajimos con nosotros. Basta con saber bucear y tener los arrestos de hacerlo o morir en el intento.
Fernando Blanco Inglés, "Mimesis".
Estamos ya tan muertos, amigos, que ni siquiera tenemos forma de saber si aún seguimos vivos.
Fernando Blanco Inglés, "Al Kamar do Marrakech"